Question
25 Dec 2016
- Portuguese (Brazil)
-
English (US)
-
French (France)
-
Spanish (Colombia)
Question about Spanish (Mexico)
Me ayuden a entender algo aquí😅
[Di el libro a Luís/ LE di] [Dije la verdad a Luís/ LE dije] [ Escribí una carta a Luiz / LE escribí] [ Vi* Luiz ayer / LO vi]
POR QUE "LO"? CUAL EL PROBLEMA SI ES LA MISMA PERSONA?
Me ayuden a entender algo aquí😅
[Di el libro a Luís/ LE di] [Dije la verdad a Luís/ LE dije] [ Escribí una carta a Luiz / LE escribí] [ Vi* Luiz ayer / LO vi]
POR QUE "LO"? CUAL EL PROBLEMA SI ES LA MISMA PERSONA?
[Di el libro a Luís/ LE di] [Dije la verdad a Luís/ LE dije] [ Escribí una carta a Luiz / LE escribí] [ Vi* Luiz ayer / LO vi]
POR QUE "LO"? CUAL EL PROBLEMA SI ES LA MISMA PERSONA?
Answers
Read more comments
- Spanish (Mexico)
@MarcosC porque "le" y "les" sustituyen a complementos indirectos del verbo (quien recibe los beneficios o daños de la acción del verbo) mientras que "lo", "la", "los" y "las" sustituyen a complementos directos del verbo (sobre quien se hace la acción del verbo).
En las tres primeras oraciones, Luis es un complemento indirecto de "di", "dije" y "escribí" ("el libro", "la verdad" y "una carta" son complementos directos) mientras que en la última oración, Luis es el complemento directo del verbo "vi"
- Portuguese (Brazil)
- Portuguese (Brazil)
Amiguitas e amiguitos...
Sin leísmo, ok?😅😅😅
Sin leísmo, ok?😅😅😅
- Spanish (Mexico)
@MarcosC si, de hecho el leísmo ocurre cuando en la última oración usas "le" en vez de "lo".
-Le vi ayer (leísmo)
-Lo vi ayer (sin leísmo)
- Portuguese (Brazil)
- Portuguese (Brazil)
@joelchor5:
Tu explicación está muuuy buena. Pero sin nigun ejemplo sobre que has explicado.
Aquí hay un texto de otra página e te mostró desde este como veo la situación*
Lo realice
lo supuse
lo preparé
no tiene nada que ver con "lo vi" por que "lo" aquí se refiere a algo* y "lo vi" se refiere a alguien (Luiz).
Por eso no entiendo.
Lo* se usa para cosas como en los ejemplos del chico. Pero ustedes dicen que es "lo vi". como? lo vi a una persona y no a una cosa
Entiendes?
Tu explicación está muuuy buena. Pero sin nigun ejemplo sobre que has explicado.
Aquí hay un texto de otra página e te mostró desde este como veo la situación*
Lo realice
lo supuse
lo preparé
no tiene nada que ver con "lo vi" por que "lo" aquí se refiere a algo* y "lo vi" se refiere a alguien (Luiz).
Por eso no entiendo.
Lo* se usa para cosas como en los ejemplos del chico. Pero ustedes dicen que es "lo vi". como? lo vi a una persona y no a una cosa
Entiendes?

- Spanish (Mexico)
@MarcosC no puse ejemplos porque la respuesta ya era muy larga para hacerla más larga jajaja
Para entender más el uso de "lo, la, los, las, le y les" es importante comprender tanto el complemento directo como el complemento indirecto.
El complemento directo tiene la función principal de darle un significado a un verbo que no tendría sentido si no existiera ese complemento. Por ejemplo, en la oración "Juan fabricó un avión" el complemento directo es un avión porque si quitas "un avión" de la oración quedaría "Juan fabricó" 😅 (¿qué fabricó?). De hecho, una buena forma de identificar al complemento directo es preguntar: ¿qué +" verbo de la oración"? O preguntar: ¿a quién + "verbo de la oración sin complemento directo"?.
El complemento indirecto tiene la función principal de mencionar a quien o a quienes beneficia o afecta la acción del verbo. A diferencia de un complemento directo, cuando quitas el completo indirecto no afectas tanto la oración. Por ejemplo, en la oración "Juan fabricó un avión para su jefe" el completo indirecto es "su jefe" y si lo quitas quedaría la oración como "Juan fabricó un avión para" (¿para quién fabricó un avión?). De hecho una buena forma de identificar al complemento indirecto es preguntando ¿para quién + "verbo de la oración"? O preguntando ¿a quien +" verbo con complemento directo"?
- Spanish (Mexico)
@MarcosC Aquí van varios ejemplos:
-María realizó un buen trabajo
¿Qué realizó? Un buen trabajo
¿A quién realizó un buen trabajo? (no está en la oración)
+María lo realizó
-El carro atropello al niño
¿A quién atropelló? Al niño
¿A quién atropelló al niño? (no existe en la oración)
+El carro lo atropelló
-Supuse que eras un buen hombre
¿Qué supuse? Que eras un buen hombre
¿A quién supuse que eras un buen hombre? (no existe en la oración)
+Lo supuse
-Preparé una deliciosa comida
+La preparé
-Manuel compró una bicicleta a su hijo
¿Qué compró? Una bicicleta
¿A quién compró una bicicleta? A su hijo
+Manuel le compró una bicicleta

[News] Hey you! The one learning a language!
Do you know how to improve your language skills❓ All you have to do is have your writing corrected by a native speaker!
With HiNative, you can have your writing corrected by native speakers for free ✍️✨.
With HiNative, you can have your writing corrected by native speakers for free ✍️✨.
Sign up
Newest Questions
- Close to vs. Close with someone What’s the difference?
- WHICH PATTERN IS CORRECT? SUBJECT+VERB+OBJECT+TO+VERB(I want you to do that) SUBJECT+VERB+OBJE...
- How to translate "clash" to American English in this context? If two events "clash", they happ...
- I've been trying to remember an expression in English that is used when someone doesn't treat you...
- Is it ok to say "I don't like speaking English with Italians "?
Topic Questions
- I've been trying to remember an expression in English that is used when someone doesn't treat you...
- When you talk about address, for example 42 mainstreet #5A Could anyone tell me how you pronou...
- Does learn from novels and movies makes you fluent in English?
- What’s the answer to “Where did you go to school/college?”
- "If I had more money, I’d buy a house" If I had to say this, would the sentence stress be on t...
Recommended Questions