Question
15 Nov 2020
- Russian
-
Spanish (Spain)
Question about Spanish (Spain)
´hacer un dandy´ que es?
¿Y de qué trabajás vos?
– ¿Y vos ...? Te veo hecho un dandy, un personaje.
Le torció la boca una sonrisa.
– Yo... yo me he acoplado.
– Entonces vas bien... has progresado enormemente..., pero como yo no tengo tu suerte, soy papelero... vendo papel.
– ¡Ah! ¿ vendés papel, por alguna casa?
– Sí, para un tal Monti, que vive en Flores.
– ¿Y ganás mucho?
(Artl, El juguete rabioso, 1981: 168)
´hacer un dandy´ que es?
¿Y de qué trabajás vos?
– ¿Y vos ...? Te veo hecho un dandy, un personaje.
Le torció la boca una sonrisa.
– Yo... yo me he acoplado.
– Entonces vas bien... has progresado enormemente..., pero como yo no tengo tu suerte, soy papelero... vendo papel.
– ¡Ah! ¿ vendés papel, por alguna casa?
– Sí, para un tal Monti, que vive en Flores.
– ¿Y ganás mucho?
(Artl, El juguete rabioso, 1981: 168)
¿Y de qué trabajás vos?
– ¿Y vos ...? Te veo hecho un dandy, un personaje.
Le torció la boca una sonrisa.
– Yo... yo me he acoplado.
– Entonces vas bien... has progresado enormemente..., pero como yo no tengo tu suerte, soy papelero... vendo papel.
– ¡Ah! ¿ vendés papel, por alguna casa?
– Sí, para un tal Monti, que vive en Flores.
– ¿Y ganás mucho?
(Artl, El juguete rabioso, 1981: 168)
Answers
Read more comments
- Spanish (Spain)
Dandy es una palabra inglesa, pero la usamos en español como “Dandi” para hablar de un hombre elegante y con buenos modales.
Es coloquial y se acompaña de “Estar hecho”. Conjugación en presente simple:
Yo estoy hecho (un dandi)
Tú estás hecho (un dandi)
Él/Ella está hecho/a (un/a dandi)
Nosotros/as estamos hechos/as (unos/as dandis)
Vosotros/as estáis hechos/as (unos/as dandis)
Ellos/as están hechos/as (unos/as dandis)
1
like
0
disagrees
- Spanish (Spain)
El verbo Acoplar(se) se usa para decir que te has unido a un grupo de personas.
Ej.:
Mario: Este fin de semana voy al cine con mis amigos.
Alicia: ¿Me puedo acoplar? (¿Puedo ir con vosotros?)
Mario: ¡Claro!
Suena muy coloquial e informal.
Sin embargo, a veces puede usarse cuando alguien se une a un grupo o plan sin haberlo consultado con nadie.
Ej.:
Elisa: ¿Cómo fue tu cumpleaños?
Pepe: Bien, pero Gonzalo se acopló.
Elisa: ¿En serio?
Pepe: Sí. Yo no le había invitado y vino sin preguntar.
———
Depende del contexto, “Me he acoplado” puede significar que te has unido a un grupo de personas con o sin invitación.

[News] Hey you! The one learning a language!
Do you know how to improve the way you study a language❓ All you need to do is write a diary in the language you are learning!
With HiNative, you can have a native speaker correct your diary every day✍️✨
With HiNative, you can have a native speaker correct your diary every day✍️✨
Sign up
Newest Questions
- Is there any news on TV about Biden’s presidential inauguration? Does this sound natural?
- In the U.S., how do you dispose of cardboard when you no longer need it? Does this sound natural?
- The yogurt today is tasty. Where did you get it? Does this sound natural?
- How do I say, “She’s not trying to fix it” (She has a problem on her personality)
- Is y'all really a regional saying? (like Southern US) I and I'm sure many other English learners ...
Topic Questions
- Is y'all really a regional saying? (like Southern US) I and I'm sure many other English learners ...
- I would like to write a letter to my old friend. Does this expression sound natural ? I remember...
- i am woman & i am interested in language exchange. and i have kakao talk and telegram i wanna hav...
- If we are talking about someone and I show a picture of this person... do I ask “is it she? or is...
- My daughter has been attending to primary school since she was six. Can I use 'going' instead of...
Recommended Questions