Question
Updated on

Deleted user
19 Jun 2018
Question about Spanish (Spain)
Does this sound natural?
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Marcos y hoy, hablaré con ustedes sobre un festival popular o tradición que posiblemente podríamos presentar como un día de fiesta aquí en Nueva Zelanda. El festival se llama "Día de Muertos". El festival se celebra en México, más particularmente en el centro y sur de México. Como hay una gran denominación de personas con ascendencia mexicana que viven en Estados Unidos, también es celebrada por la gente de allí. El Día de Muertos se celebra el dos de noviembre. El propósito del festival es para honrar, reconocer y aprender sobre el patrimonio y el linaje de nuestras familias. Por un día, las personas que fallecieron que amábamos son recordadas y apreciadas. Es importante tomarse el tiempo para recordar a los seres queridos que han muerto. Yo creo que sería beneficioso traer el Día de Muertos a Nueva Zelanda para que las personas que no son étnicamente mexicanas puedan experimentar una cultura diferente y sea expuestas a alimentos nuevos, idiomas, costumbres y tradiciones extranjeras. Aprendiendo sobre estas cosas nos aumentará nuestra tolerancia por otras personas y nos dará más oportunidades fuera de nuestros países de origen. No estoy seguro de cómo los mexicanos responderían a esto, especialmente los devotos que no quieren que se manipule su religión y que se apropie su cultura. Por otro lado, creo que los neozelandés serán bienvenidos al cambio y abrazarían la cultura mexicana incondicionalmente y aplicarían los principios del festival a sus propias vidas, tales como recordar y apreciar a los seres queridos fallecidos.
Pues antes que nada, es importante entender sobre la historia de este festival. Los orígenes del festival provienen de las tradiciones indígenas y las creencias y principios católicos del país. En la antigüedad de México, había muchos grupos étnicos viviendo en Mesoamérica. A pesar de sus costumbres diferentes y formas de vida en lo que respecta a las creencias, una cosa que todos ellos tenían en común era que creían en la vida ultratumba que data de hace casi 3500 años. También construyeron tumbas debajo de sus casas para que así sus seres queridos estuvieran siempre cerca. Yo encuentro que la historia y la ideología detrás de este festival es bastante apesadumbrado. El concepto de la vida ultratumba y los sacrificios humanos polariza la forma en que valoro a otras personas. La historia que rodea el festival no se parece en nada a lo que se representa hoy en día. Al contrario que en el pasado, en estos días el festival está decorado con coloridas decoraciones y se celebra con deliciosa comida, muchas actividades divertidas y costumbres interesantes.
Desde entonces, el festival se ha ajustado y adaptado al clima de nuestro mundo actual y las festividades varían en todo el país. Algunas de las ciudades más populares que ofrecen una experiencia más tradicional y más auténtica de Día de Muertos se encuentran en las afueras de México, ciudades como Oaxaca, Pátzcuaro y Mixquic para sólo mencionar algunas. Debido a la proximidad de México con Estados Unidos, el festival Día de Muertos y Halloween están comenzando a superponerse, mostrando una evolución continua de las tradiciones en relación con el festival. A pesar de la gran población mexicana de los Estados Unidos, podrían surgir algunos problemas. Esta superposición mezcla de Dia de Muertos y Halloween comienza a difuminar las líneas entre lo que se considera apropiación cultural. Mientras las costumbres culturales se practiquen respetuosamente, entonces no hay ninguna razón por la cual la cultura no deba compartirse con otros.
Durante el festival anual, los mexicanos montaron altares rituales con ofrendas e imágenes de sus seres queridos. Éste es un aspecto muy importante del festival ya que representa un lugar seguro para sus seres queridos y para conmemorar y darles la bienvenida a casa. Las ofrendas generalmente siguen un formato determinado y, aunque algunos son muy detallados, otros son bastante simples. La mayoría de las ofrendas tienen tres niveles.
El nivel más alto es donde las imágenes de la persona fallecida se encuentran junto a otras imágenes de Santos, estatuas de la Virgen María y crucifijos. Todos se sientan frente a un retablo, una pintura derivada del arte tradicional de la iglesia católica.
En el nivel del medio se encuentran cosas familiares para hacer que los muertos se sientan bienvenidos al regresar a casa. Las cosas que se ponen en la ofrenda dependen de lo que le gusta, pueden incluir mole, dulces, pan dulce, fruta fresca o un pan dulce llamado pan de muerto. En una nota parecida, pan de muerto es tan delicioso. Personalmente no lo he probado, pero he oído que el pan popular es esponjoso y sabroso. El pan a menudo se adorna con semillas de anís y a veces con cáscara de naranja y está grabado con calaveras y tibias cruzadas. Tiene que intente el pan de muerto. ¡Qué delicioso! Para adultos fallecidos, se pueden encontrar bebidas alcohólicas o cigarrillos.
Finalmente, en el nivel más abajo nunca verás una ofrenda sin velas encendidas, un lavabo, espejo, jabón y una toalla. Estas cosas se colocan en la ofrenda para que el espíritu pueda refrescarse y limpiarse al llegar al altar. También puedes ver cráneos decorados hechos de azúcar comprimido y caléndulas de color naranja brillante y amarillo. También se enciende un incienso para ahuyentar a los espíritus malignos.
Yo espero que hayan disfrutado de mi discurso sobre Dia de Muertos y de cómo llevar el festival a Nueva Zelanda tiene sus aspectos positivos y negativos. Muchas Gracias por escuchar mi discurso.
Does this sound natural?
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Marcos y hoy, hablaré con ustedes sobre un festival popular o tradición que posiblemente podríamos presentar como un día de fiesta aquí en Nueva Zelanda. El festival se llama "Día de Muertos". El festival se celebra en México, más particularmente en el centro y sur de México. Como hay una gran denominación de personas con ascendencia mexicana que viven en Estados Unidos, también es celebrada por la gente de allí. El Día de Muertos se celebra el dos de noviembre. El propósito del festival es para honrar, reconocer y aprender sobre el patrimonio y el linaje de nuestras familias. Por un día, las personas que fallecieron que amábamos son recordadas y apreciadas. Es importante tomarse el tiempo para recordar a los seres queridos que han muerto. Yo creo que sería beneficioso traer el Día de Muertos a Nueva Zelanda para que las personas que no son étnicamente mexicanas puedan experimentar una cultura diferente y sea expuestas a alimentos nuevos, idiomas, costumbres y tradiciones extranjeras. Aprendiendo sobre estas cosas nos aumentará nuestra tolerancia por otras personas y nos dará más oportunidades fuera de nuestros países de origen. No estoy seguro de cómo los mexicanos responderían a esto, especialmente los devotos que no quieren que se manipule su religión y que se apropie su cultura. Por otro lado, creo que los neozelandés serán bienvenidos al cambio y abrazarían la cultura mexicana incondicionalmente y aplicarían los principios del festival a sus propias vidas, tales como recordar y apreciar a los seres queridos fallecidos.
Pues antes que nada, es importante entender sobre la historia de este festival. Los orígenes del festival provienen de las tradiciones indígenas y las creencias y principios católicos del país. En la antigüedad de México, había muchos grupos étnicos viviendo en Mesoamérica. A pesar de sus costumbres diferentes y formas de vida en lo que respecta a las creencias, una cosa que todos ellos tenían en común era que creían en la vida ultratumba que data de hace casi 3500 años. También construyeron tumbas debajo de sus casas para que así sus seres queridos estuvieran siempre cerca. Yo encuentro que la historia y la ideología detrás de este festival es bastante apesadumbrado. El concepto de la vida ultratumba y los sacrificios humanos polariza la forma en que valoro a otras personas. La historia que rodea el festival no se parece en nada a lo que se representa hoy en día. Al contrario que en el pasado, en estos días el festival está decorado con coloridas decoraciones y se celebra con deliciosa comida, muchas actividades divertidas y costumbres interesantes.
Desde entonces, el festival se ha ajustado y adaptado al clima de nuestro mundo actual y las festividades varían en todo el país. Algunas de las ciudades más populares que ofrecen una experiencia más tradicional y más auténtica de Día de Muertos se encuentran en las afueras de México, ciudades como Oaxaca, Pátzcuaro y Mixquic para sólo mencionar algunas. Debido a la proximidad de México con Estados Unidos, el festival Día de Muertos y Halloween están comenzando a superponerse, mostrando una evolución continua de las tradiciones en relación con el festival. A pesar de la gran población mexicana de los Estados Unidos, podrían surgir algunos problemas. Esta superposición mezcla de Dia de Muertos y Halloween comienza a difuminar las líneas entre lo que se considera apropiación cultural. Mientras las costumbres culturales se practiquen respetuosamente, entonces no hay ninguna razón por la cual la cultura no deba compartirse con otros.
Durante el festival anual, los mexicanos montaron altares rituales con ofrendas e imágenes de sus seres queridos. Éste es un aspecto muy importante del festival ya que representa un lugar seguro para sus seres queridos y para conmemorar y darles la bienvenida a casa. Las ofrendas generalmente siguen un formato determinado y, aunque algunos son muy detallados, otros son bastante simples. La mayoría de las ofrendas tienen tres niveles.
El nivel más alto es donde las imágenes de la persona fallecida se encuentran junto a otras imágenes de Santos, estatuas de la Virgen María y crucifijos. Todos se sientan frente a un retablo, una pintura derivada del arte tradicional de la iglesia católica.
En el nivel del medio se encuentran cosas familiares para hacer que los muertos se sientan bienvenidos al regresar a casa. Las cosas que se ponen en la ofrenda dependen de lo que le gusta, pueden incluir mole, dulces, pan dulce, fruta fresca o un pan dulce llamado pan de muerto. En una nota parecida, pan de muerto es tan delicioso. Personalmente no lo he probado, pero he oído que el pan popular es esponjoso y sabroso. El pan a menudo se adorna con semillas de anís y a veces con cáscara de naranja y está grabado con calaveras y tibias cruzadas. Tiene que intente el pan de muerto. ¡Qué delicioso! Para adultos fallecidos, se pueden encontrar bebidas alcohólicas o cigarrillos.
Finalmente, en el nivel más abajo nunca verás una ofrenda sin velas encendidas, un lavabo, espejo, jabón y una toalla. Estas cosas se colocan en la ofrenda para que el espíritu pueda refrescarse y limpiarse al llegar al altar. También puedes ver cráneos decorados hechos de azúcar comprimido y caléndulas de color naranja brillante y amarillo. También se enciende un incienso para ahuyentar a los espíritus malignos.
Yo espero que hayan disfrutado de mi discurso sobre Dia de Muertos y de cómo llevar el festival a Nueva Zelanda tiene sus aspectos positivos y negativos. Muchas Gracias por escuchar mi discurso.
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Marcos y hoy, hablaré con ustedes sobre un festival popular o tradición que posiblemente podríamos presentar como un día de fiesta aquí en Nueva Zelanda. El festival se llama "Día de Muertos". El festival se celebra en México, más particularmente en el centro y sur de México. Como hay una gran denominación de personas con ascendencia mexicana que viven en Estados Unidos, también es celebrada por la gente de allí. El Día de Muertos se celebra el dos de noviembre. El propósito del festival es para honrar, reconocer y aprender sobre el patrimonio y el linaje de nuestras familias. Por un día, las personas que fallecieron que amábamos son recordadas y apreciadas. Es importante tomarse el tiempo para recordar a los seres queridos que han muerto. Yo creo que sería beneficioso traer el Día de Muertos a Nueva Zelanda para que las personas que no son étnicamente mexicanas puedan experimentar una cultura diferente y sea expuestas a alimentos nuevos, idiomas, costumbres y tradiciones extranjeras. Aprendiendo sobre estas cosas nos aumentará nuestra tolerancia por otras personas y nos dará más oportunidades fuera de nuestros países de origen. No estoy seguro de cómo los mexicanos responderían a esto, especialmente los devotos que no quieren que se manipule su religión y que se apropie su cultura. Por otro lado, creo que los neozelandés serán bienvenidos al cambio y abrazarían la cultura mexicana incondicionalmente y aplicarían los principios del festival a sus propias vidas, tales como recordar y apreciar a los seres queridos fallecidos.
Pues antes que nada, es importante entender sobre la historia de este festival. Los orígenes del festival provienen de las tradiciones indígenas y las creencias y principios católicos del país. En la antigüedad de México, había muchos grupos étnicos viviendo en Mesoamérica. A pesar de sus costumbres diferentes y formas de vida en lo que respecta a las creencias, una cosa que todos ellos tenían en común era que creían en la vida ultratumba que data de hace casi 3500 años. También construyeron tumbas debajo de sus casas para que así sus seres queridos estuvieran siempre cerca. Yo encuentro que la historia y la ideología detrás de este festival es bastante apesadumbrado. El concepto de la vida ultratumba y los sacrificios humanos polariza la forma en que valoro a otras personas. La historia que rodea el festival no se parece en nada a lo que se representa hoy en día. Al contrario que en el pasado, en estos días el festival está decorado con coloridas decoraciones y se celebra con deliciosa comida, muchas actividades divertidas y costumbres interesantes.
Desde entonces, el festival se ha ajustado y adaptado al clima de nuestro mundo actual y las festividades varían en todo el país. Algunas de las ciudades más populares que ofrecen una experiencia más tradicional y más auténtica de Día de Muertos se encuentran en las afueras de México, ciudades como Oaxaca, Pátzcuaro y Mixquic para sólo mencionar algunas. Debido a la proximidad de México con Estados Unidos, el festival Día de Muertos y Halloween están comenzando a superponerse, mostrando una evolución continua de las tradiciones en relación con el festival. A pesar de la gran población mexicana de los Estados Unidos, podrían surgir algunos problemas. Esta superposición mezcla de Dia de Muertos y Halloween comienza a difuminar las líneas entre lo que se considera apropiación cultural. Mientras las costumbres culturales se practiquen respetuosamente, entonces no hay ninguna razón por la cual la cultura no deba compartirse con otros.
Durante el festival anual, los mexicanos montaron altares rituales con ofrendas e imágenes de sus seres queridos. Éste es un aspecto muy importante del festival ya que representa un lugar seguro para sus seres queridos y para conmemorar y darles la bienvenida a casa. Las ofrendas generalmente siguen un formato determinado y, aunque algunos son muy detallados, otros son bastante simples. La mayoría de las ofrendas tienen tres niveles.
El nivel más alto es donde las imágenes de la persona fallecida se encuentran junto a otras imágenes de Santos, estatuas de la Virgen María y crucifijos. Todos se sientan frente a un retablo, una pintura derivada del arte tradicional de la iglesia católica.
En el nivel del medio se encuentran cosas familiares para hacer que los muertos se sientan bienvenidos al regresar a casa. Las cosas que se ponen en la ofrenda dependen de lo que le gusta, pueden incluir mole, dulces, pan dulce, fruta fresca o un pan dulce llamado pan de muerto. En una nota parecida, pan de muerto es tan delicioso. Personalmente no lo he probado, pero he oído que el pan popular es esponjoso y sabroso. El pan a menudo se adorna con semillas de anís y a veces con cáscara de naranja y está grabado con calaveras y tibias cruzadas. Tiene que intente el pan de muerto. ¡Qué delicioso! Para adultos fallecidos, se pueden encontrar bebidas alcohólicas o cigarrillos.
Finalmente, en el nivel más abajo nunca verás una ofrenda sin velas encendidas, un lavabo, espejo, jabón y una toalla. Estas cosas se colocan en la ofrenda para que el espíritu pueda refrescarse y limpiarse al llegar al altar. También puedes ver cráneos decorados hechos de azúcar comprimido y caléndulas de color naranja brillante y amarillo. También se enciende un incienso para ahuyentar a los espíritus malignos.
Yo espero que hayan disfrutado de mi discurso sobre Dia de Muertos y de cómo llevar el festival a Nueva Zelanda tiene sus aspectos positivos y negativos. Muchas Gracias por escuchar mi discurso.
Answers
Read more comments
- Spanish (Spain)
Esta muy bien hecho, te felicito (its so good, congratulations)
- Spanish (Spain)

Deleted user
- Spanish (Spain)

Deleted user

[News] Hey you! The one learning a language!
Do you know how to improve your language skills❓ All you have to do is have your writing corrected by a native speaker!
With HiNative, you can have your writing corrected by native speakers for free ✍️✨.
With HiNative, you can have your writing corrected by native speakers for free ✍️✨.
Sign up
Related questions
-
Puede ayudar alguien por favor😊
Espana y las fiestas
Mujer estimada profesor, hoy encontrará la...
answerpara que necesitas ayuda?
-
Do you celebrate hallowen?
In Poland halloween is not that popular, well, sometimes in big citie...
answerI don’t know if all people celebrate halloween but it isn’t usual in spain, here we celebrate La castañada
-
Esta bien asi?
Mi proyecto es sobre mis vacaciones en Las Fallas de Valencia
what are t...
answerBrilliant. Lo único que cambiaría sería: Estaba deliciosa! Fui al Museo del Ninot para ver los ninots ganadores de años anteriores. …y lo ...
-
Could you correct this text for me? It's really important to me.
"Muchas gracias por el regalo qu...
answerestá muy bien!!
-
Corríjalo por favor
El festival Qingming ,el año nuevo chino,el festival del Bote del Dragón y l...
answer@Liangxin no le encuentro ningún fallo, ¡sigue así!
-
Does this make sense? Please correct me.
Describe una fiesta española y explica por qué te gusta...
answerA mi manera/modo de ver, la fiesta más emocionante y de la que más me gustaría participar es la del Día de los Muertos. Es una fiesta que se ...
-
Please correct this:
Aquí hay algo parecido al Día de los Muertos. El 1 de noviembre la gente v...
answerTraes ... ...que han muerto... ...Carnaval... ...niños... ...En Nochevieja... ...Vemos... ...Carnaval porque siempre nos lo pasamos bomba......
Recommended Questions
- ¿Cuándo se dice "buenos días", "buenas tardes" y "buenas noches"?
- Tengo una pregunta sobre “mucho gusto” y “encantada”. Cuando alguien te dice “Mucho gusto”, prefi...
- Bueno en mi humilde opinión, claro sin el afán de ofender a los que piensen diferente a mi punto ...
- Cuando alguien me pregunta '' Que me cuentas de ti?'', como puedo responder?
- Desde que XXX ha tenido encajar las criticas por la opinión pública, participió a la iniciativa „...
Topic Questions
- Is this correct and natural? He is good at using metaphors.
- Make a scene to/for somebody Or sonehow else? I mean drama xd
- I searched for finding the distinction / the difference between > napkins and > tissues The d...
- ¿Cuál es la diferencia entre I indulged myself with a glass of wine y I indulged a glass of wine...
- Do you want to make it interesting? = Do you want to make a bet? right?
Newest Questions
- Is this correct and natural? The formal conviction did Don in. Until then, everyone was willing ...
- how to say,plain,fancy,and colorfull in slang word(about someone situation)
- Please give me some advice😭 Now I’m learning English hard for studying abroad this summer. I know...
- They gave her those *medicines in Dubai vs They gave her those *drugs in Dubai What would me...
- Why is the Hyphen used? Pick an apple a tomato a peach- no worms in the Harvest.
Previous question/ Next question